La Verde se quiere teñir de dorado
El estadio Hernando Siles, en La Paz, está a nada más y nada menos que 3601 metros sobre el nivel del mar. Es el estadio con mayor capacidad de Bolivia; ha sido escenario de partidos míticos entre rivales nacionales y de conciertos como los de Guns N’Roses o Bon Jovi... y, sobre todo, es el que suele vender las entradas para ver a la selección boliviana jugar al fútbol. Eso, claro, cuando algún equipo se atreve a escalar a semejante altura para batirse con La Verde…
No nos queda más remedio que reconocer que, cuando bajan al nivel del mar (o a cualquier otro… lo difícil sería subir más allá del estadio), no suele irles demasiado bien. La selección de Bolivia parece tener especial mala suerte como visitante, y han llegado a acumular cuarenta y cinco partidos seguidos perdiendo en estadios ajenos. Pero… ¡que no decaiga el ánimo! Bolivia tiene dónde aferrar sus esperanzas: son tres las ocasiones en las que ha acudido a la Copa del Mundo de Fútbol. En 1930 fue a Uruguay en calidad de invitada, pero en 1950 se clasificó por sus propios medios y estuvo jugando en Brasil. Por último, en 1994 volvió a clasificarse para ir a Estados Unidos, donde consiguió su mejor resultado en la Copa del Mundo de Fútbol: un empate con la República de Corea.
Y ahora, con Mauricio Soria como seleccionador y jugadores como Marcelo Martins, Ronald Raldes o Sebastián Gamarra, quieren volver a intentarlo: ya que estás en StubHub, compra tus entradas para ver a la selección boliviana y ayúdalos desde la grada a llegar tan alto como el estadio donde mejor juegan.
Comparte